La fertilidad masculina puede verse afectada por numerosos factores, algunos de los cuales están directamente relacionados con el estilo de vida. Cambiar algunos hábitos puede tener un impacto significativo en la capacidad reproductiva del hombre. En este artículo, te cuento ocho hábitos que podrías considerar modificar para mejorar tu fertilidad.
1. Sigue una dieta saludable
Lo que comes tiene un efecto directo en tu salud general, incluyendo tu fertilidad. Una dieta pobre puede llevar a un bajo conteo de espermatozoides y problemas de movilidad espermática. Es clave centrarse en una dieta rica en alimentos que contengan altas dosis de vitaminas y minerales esenciales para la salud reproductiva.
2. Controla tu Peso
El sobrepeso u obesidad puede afectar la fertilidad masculina al interferir con la producción de hormonas y aumentar la temperatura alrededor de los testículos. Mantener un peso saludable no solo mejora la salud general, sino que también puede aumentar la calidad del esperma.
3. Reduce el Estrés
El estrés prolongado puede afectar negativamente la producción de esperma y reducir el deseo sexual. La gestión del estrés es clave para mantener no solo tu salud mental sino también tu fertilidad.
4. Evita Sustancias Tóxicas y Medicamentos Perjudiciales para la Fertilidad Masculina
La exposición a ciertas sustancias químicas y toxinas, tanto en el ambiente como en el lugar de trabajo, puede afectar la calidad del esperma. Esquivar estas sustancias puede mejorar sustancialmente tu fertilidad.
Por otro lado, ciertos medicamentos de uso común también perjudican la salud de tus espermatozoides:
5. Regulación de la Temperatura
La temperatura excesiva alrededor de los testículos puede dañar los espermatozoides. Por lo tanto, es aconsejable evitar actividades y hábitos que puedan elevar la temperatura en esta área.
6. Acude a un Andrólogo si lo necesitas
Cuando buscamos embarazo y no llega, suele ser la mujer la que se somete a todo tipo de pruebas para encontrar las causas de la infertilidad.
En este caso el hombre debe hacer lo mismo y acudir a sus especialistas para que evalúe su salud reproductora.
7. Dormir Suficiente
El descanso adecuado es crucial para la salud general, incluyendo la salud reproductiva. La falta de sueño puede afectar los niveles de testosterona, la hormona clave para la producción de esperma.
8. Ejercicio
El ejercicio regular no solo mejora tu salud cardiovascular y ayuda a controlar el peso, sino que también puede aumentar los niveles de testosterona, mejorando así la fertilidad masculina.
Conclusión
Modificar estos ocho hábitos puede marcar una gran diferencia en la fertilidad masculina ya que los espermatozoides a pesar de ser células delicadas también son agradecidas y un cambio en estos hábitos puede mejorar significativamente la fertilidad en menos de 3 meses.
Si lo deseas, deja tus comentarios.