Silviarevilla@mamaenflor.com
28 Mar
28Mar

Cuando te sometes a un tratamiento de Fecundación In Vitro (FIV) y los embriones han pasado el Test Genético Preimplantacional (PGT-A), puede dar tranquilidad, pues se seleccionan aquellos con el número correcto de cromosomas. Sin embargo, muchas mujeres experimentan fallos de implantación recurrentes incluso con embriones genéticamente normales. 


Si te ha ocurrido esto, es fundamental analizar otros factores que pueden estar influyendo en el fallo de implantación.

Aquí te cuento las posibles causas de fallos de implantación con embriones euploides (cromosómicamente normales):


🔹 Factor uterino: problemas en la cavidad endometrial:

✔️ Alteraciones anatómicas como pólipos, miomas submucosos, tabiques uterinos o adherencias endometriales pueden afectar la implantación.

✔️ Endometritis crónica: Una inflamación del endometrio causada por bacterias puede dificultar la receptividad.

✔️ Un microbioma endometrial saludable es clave para una buena implantación. La presencia excesiva de bacterias patógenas puede dificultar el proceso. Estudios han demostrado que la presencia insuficiente de Lactobacillus podría reducir las tasas de éxito.


🔹 Mosaicismo embrionario

✔️ Los embriones pueden presentar mosaicismo, lo que significa que algunas células tienen un número normal de cromosomas, pero otras presentan alteraciones. El Test genético preimplantacional solo analiza unas pocas células del embrión por lo que puede ocurrir que se analicen células que presentan cromosomas normales, pero puede que haya otras con número o estructura de los cromosomas alterados. Esto puede afectar la viabilidad del embrión o generar problemas en el desarrollo temprano.


🔹 Fragmentación del ADN espermático: el factor masculino oculto.

✔️ Aunque el embrión tenga un número y estructura cromosómica normal, si el esperma presenta una alta fragmentación del ADN, esto puede afectar la calidad del embrión y su capacidad para implantar.


🔹 Ventana de implantación desplazada: El endometrio no está listo en el momento que se tiene que producir la implantación.

✔️ Algunas mujeres tienen una ventana de implantación fuera del rango habitual, lo que significa que, aunque el embrión sea sano, el endometrio no está en el momento óptimo para recibirlo.


🔹 Hidrosalpinx: Un Factor a Considerar.

✔️ Uno de los factores menos conocidos, pero que puede influir en los fallos de implantación, es el Hidrosalpinx, una acumulación de líquido en las trompas de Falopio causada por una infección, endometriosis o cirugías previas. Este líquido puede:

  • Ser tóxico para el embrión, afectando su implantación.
  • Alterar la receptividad endometrial, impidiendo que el embrión se adhiera correctamente.
  • Reintroducir bacterias o sustancias inflamatorias en el útero, creando un ambiente poco favorable para la implantación.


 🔹 Fallos de implantación por incompatibilidad inmunológica:

  ✔️El sistema inmunológico juega un papel clave en la implantación. Algunos problemas incluyen:

  • Incompatibilidad inmunológica entre los receptores KIR de las células inmunológicas uterinas (NATURAL KILLER) y las moléculas HLA-C presentes en la capa externa que recubre el embrión, que puede generar rechazo inmunológico del embrión.

Dependiendo de la combinación entre los KIR de la madre y el HLA-C del embrión, el sistema inmunológico puede:

✔️ Aceptar el embrión, tolerando la implantación.
Rechazar el embrión, causando fallo de implantación o aborto temprano.


Si has experimentado fallos de implantación con embriones que han pasado el Test Genético Preimplantacional, es fundamental investigar más a fondo y realizarte pruebas para valor el factor uterino, profundizar en el estudio del factor masculino con pruebas de fragmentación del ADN del esperma, realizar pruebas de compatibilidad inmunológica o estudiar la ventana de implantación. 

Un análisis detallado puede ayudarte a encontrar la causa y ajustar la estrategia para aumentar las probabilidades de éxito en tu próximo intento.

Si aún no te han realizado estas pruebas, quizás sea momento de plantearlas y obtener más información sobre qué está fallando en el proceso. 

La implantación es un fenómeno complejo donde influyen múltiples factores, no solo la genética del embrión.

Si estás en esta situación y lo deseas comenta tu caso. 

Te has realizado alguna de estas pruebas y has obtenido resultados que indiquen cual puede ser la causa del fallo de implantación con embriones cromosómicamente normales?

Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.